Guanciale

El Guanciale es un embutido tradicional italiano, ingrediente importante de la carbonara, que, fuera de Italia, sustituimos por panceta. 

Esta exquisitez italiana proviene del carrillo o papada del cerdo, una parte muy carnosa y muy apreciada por su delicada textura y sabor intenso y fragante.  La clave está en la alta proporción de grasa y su textura mantecosa.

Para su elaboración, se frota en una mezcla de sal, pimienta, hierbas aromáticas y ajo y el proceso de curación tiene una duración de entre tres a cinco semanas, siempre sin ahumar.

.

Categoría:

INFORMACIÓN NUTRICIONAL POR 100 GS

ENERGÍA 598 KCAL
GRASA 62,83 g.
CARBOHIDRATOS 0.15 g.
PROTEÍNAS 7,31 g.
SAL 0,26 g.

 

    • INGREDIENTES: El guanciale es una cecina italiana sin ahumar preparada con la papada del cerdo. La papada se frota con sal y pimienta negra y se lava en vino, se sazona y se deja marinar durante varios días.  Los cerdos son de raza LANDRACE que proviene de animales sacrificados en establecimientos que cuentan con certificación TIF.
    • CONDICIONES DE CONSERVACIÓN: Debe conservar en la refrigeradora a una temperatura entre 2° y 6° C. Si se abre, se recomienda envolverlo en papel aluminio y mantenerlo en la nevera. Antes de usarlo de nuevo, se debe cortar y desechar la primera loncha. 
    • INFORMACIÓN ALÉRGENOS: No contiene conservantes ni almidones. Sin gluten.
    • MODO DE EMPLEO: Es necesaria su cocción antes de ser consumido. Se usa tradicionalmente en platos como la pasta a la amatriciana o a la carbonara.

 

Scroll al inicio